El pasado noviembre se puso en marcha Eskolanbide Berri, un proyecto impulsado por la colaboración de Fundación EDE, Grupo CEI y Hostelería Gipuzkoa. Esta iniciativa, financiada por Lanbide dentro de la convocatoria de ayudas para la integración laboral vía arraigo, tiene como objetivo formar e integrar laboralmente a inmigrantes en situación administrativa irregular en el sector de la hostelería.

El programa, que se desarrollará durante los próximos meses, combina formación teórica y práctica en dos áreas clave: cocina y sala. Cada grupo de participantes superará las 400 horas lectivas, integrando un componente práctico esencial que se llevará a cabo en establecimientos hosteleros. Además, se les brindará apoyo en la tramitación de los permisos de residencia y trabajo necesarios para su integración plena.

Un proyecto integral con metas claras

Eskolanbide Berri se apoya en la experiencia de la edición piloto desarrollada en 2023, cuando Hostelería Gipuzkoa lanzó Eskolanbide con el respaldo de LanbideFomento de San Sebastián. Este programa alcanzó excelentes resultados, destacando una alta retención formativa, regularización administrativa e integración laboral del colectivo participante.

En esta nueva edición, las tres organizaciones colaborarán de manera integral:

  • Fundación EDE será responsable de la selección de candidatos, su seguimiento psicosocial y la tramitación administrativa ante los servicios de extranjería.
  • Grupo CEI diseñará los contenidos formativos, impartirá las clases teóricas y supervisará las prácticas en su sede de Villa Yeyette.
  • Hostelería Gipuzkoa contactará con empresas del sector interesadas en acoger a los participantes, gestionando las prácticas y promoviendo su contratación laboral.

Impacto y objetivos del proyecto

Eskolanbide Berri aspira a superar un 70 % de regularización e integración laboral de sus participantes, un objetivo ya alcanzado en la edición de 2023. El inicio de las prácticas en empresas está previsto para antes de Semana Santa de 2025, reforzando la atracción de talento y el empleo en el sector hostelero guipuzcoano.

Este proyecto subraya el compromiso de Hostelería Gipuzkoa con la integración laboral, consolidando su posición como referente en captación de talento e inclusión social en el territorio.