
24/11/2021| Hostelería Gipuzkoa
YA TENEMOS A LOS FINALISTAS DEL I CAMPEONATO DE PINTXOS, BANDERILLAS Y COCINA EN MINIATURA DE GIPUZKOA
El 15 de diciembre, el Hotel Maria Cristina acogerá la final del I Campeonato De Pintxos, Banderillas y Cocina en Miniatura de Gipuzkoa
Ayer, la sede de Hostelería Gipuzkoa, acogió la semifinal del I. Campeonato de Pintxos, Banderillas y Cocina en Miniatura de Gipuzkoa. En concreto, la semifinal de la categoría de Pintxo/Banderilla en horario de mañana y la de categoría de cocina en miniatura, a la tarde.
Los Semifinalistas elaboraron 6 raciones del mismo Pintxo Candidato presentado al Campeonato en formato showcooking, el cual fue catado por el Jurado Oficial.
Tras la cata el Jurado decidió qué establecimientos pasan a la final, que se celebrará el 15 de diciembre, en el Hotel María Cristina. En esta final, los ganadores, serán premiados con sendas experiencias enogastronómicas de 1200€ de valor de mercado, en las siguientes tres categorías:
- Mejor Pintxo o Banderilla
- Mejor Cocina en Miniatura
- Mejor tratamiento del producto de Euskadi, patrocinado por HAZI.
Siguiendo las directrices establecidas en las Bases de participación, estos son los establecimientos y pintxos seleccionados para pasar a la final:
Categoría pintxo/banderilla
Bordatxo Deba |
Deba |
Pulpo a Refugio |
Danako |
Irun |
Antxue |
Itxaropena |
Donostia |
Gilda Itxaropena |
Kultur Kafea |
Elgoibar |
Rulo del Norte |
La Cervecería del Antiguo |
Donostia |
Bacalao pistacho |
La Rebotika |
Donostia |
Pintxo Arzak |
Lainoa |
Tolosa |
Montadito de merluza |
Txilibita |
Hernani |
Ezpeleta |
Categoría Cocina en Miniatura
Abakando |
Donostia |
Cazuela de berberechos, kokotxas, y hongos |
Coliseo |
Donostia |
Bacalao estilo coliseo |
Danako |
Irun |
Beltza |
Goiz Eguzki |
Hernani |
Ginko biloba |
Hidalgo 56 |
Donostia |
La que de verde se atreve , por a... Humada se tiene |
Itxaropena |
Donostia |
Ensalada de Alcachofas |
KM0 |
Donostia |
Plant based Tripakiak |
La Cerveceria del Antiguo |
Donostia |
Pastelito de pulpo |
Filosofía del Campeonato
El I Campeonato de Pintxos, Banderillas y Cocina en Miniatura de Gipuzkoa, se organiza por Hostelería Gipuzkoa, con la colaboración del Instituto del Pintxo de Donostia y la Asociación de Barmans de Gipuzkoa, y el apoyo del Gobierno Vasco y el Departamento de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Con el objetivo de mejorar la oferta y competitividad de la cocina en miniatura en todas las comarcas del territorio, el Campeonato persigue promover una cultura del Pintxo, sustentada en el siguiente decálogo:
1. El pintxo es alta cocina en miniatura.
2. Debe estar elaborado de forma artesanal en
la cocina del establecimiento y con personal cualificado siguiendo el saber
hacer tradicional.
3. El pintxo debe destacar por su creatividad y
vanguardia.
4. Poner en valor la personalidad e identidad
del establecimiento.
5. Los pintxos, tanto los calientes como los
fríos, deben estar elaborados al momento.
6. El pintxo debe apostar por el producto
fresco, de proximidad y temporada.
7. El servicio del establecimiento de pintxos
debe garantizar la limpieza, orden, seguridad alimentaria, atención amable y
respetuosa y un servicio ágil y experto.
8. El pintxo debe ofrecer una adecuada y
coherente relación calidad-precio.
9. El establecimiento debe impulsar la ruta del
pintxo y el consumo en barra. El cobro mejor al finalizar el servicio.
10.
El pintxo forma parte de nuestra identidad y
constituye un pequeño tesoro que preserva una tradición de décadas.
En concreto, y tomando en consideración el referido decálogo, el Jurado, valorará en cada una de las fases los Pintxos Candidatos, en base a los siguientes criterios:
1. Sabor (40 puntos).
2. Innovación o vanguardia: (30 puntos).
3. Presentación: (20 puntos).
4. Aplicación comercial (10 puntos).
5. Utilización del producto local (20 puntos).
Asimismo, el Campeonato persigue la participación comarcal, por lo que, en la Semifinal, en cada categoría, se ha establecido una cuota máxima de representantes por comarca, a razón de 7 establecimientos de Donosti y 3 del resto de comarcas.